Me adentro en mi primera crítica en el hotel Overlook. 'El Resplandor' —película de humor en castellano, película de terror en inglés— esconde más que las típicas películas de terror al uso.
—Contiene SPOILERS—
En 1980, el director norteamericano estrena la adaptación de la novela de terror del mismo nombre, de Stephen King. Stanley Kubrick, este visionario con mirada de lunático, nos abre una puerta hacia la locura que cuesta cerrarla.
Comienza el camino hacia el laberinto en pleno vuelo hasta llegar al hotel Overlook, estancia palaciega que se reduce con el paso de los minutos hasta que te atrapa en un pequeño cuarto de baño.
Jack Torrance —un desfasadísimo Jack Nicholson que lo borda— es un escritor poseído por el hotel, el verdadero protagonista de la función, estancia a la que llegan él y su familia para mantenerlo en la época invernal. Kubrick nos lo muestra elegantemente, con la revolucionaria (en su tiempo) Steadicam, nos pasea por sus pasillos tras el triciclo del pequeño Danny (Danny Lloyd), hasta que cada esquina se nos insinúa peligrosa, utilizando cortes de un segundo que te atrapan a la pantalla, cada imagen se te queda grabada con una fuerza desagradable.
Overlook ejerce un poder mayor a medida que pasan los días en cada uno de los integrantes de la familia, creando discordia entre ellos. La soledad y los hechos acontecidos anteriormente, enturbian la mente de Jack hasta llevarlo hasta la locura.
El hotel cobra vida delante de los protagonistas, pero no hay una respuesta única a las situaciones. El hecho de que todos puedan ver las apariciones, da juego a las suposiciones.
La utilización de primeros planos refuerza la brillante actuación de Nicholson.
Danny Lloyd —que no sabia en ningún momento que grababa una película de terror— consigue una credibilidad envidiable, consiguiendo incluso acojonar en escenas como en la que es poseído y repite la palabra REDRUM hasta la saciedad.
Shelley Duvall (Wendy) nos regala una gran variedad de alaridos y el careto en la mítica escena del baño, que nos es poco.
La banda sonora es un elemento más en la trama acompañando a la perfección en cada situación.
El ritmo pausado de la primera parte deja lugar a un último tercio fulgurante, en el que apreciamos varias de las escenas más clásicas de la historia del cine. El desenlace eleva la tensión al límite gracias a un Jack Torrance desbocado que inunda la pantalla en cada aparición. Tras la escena final solamente te queda cagarte en lo más grande.
Kubrick consigue que no olvides su pelicula al instante, que una vez visionada, empiezes a pensar en ella, sacar conclusiones, colocar las piezas para salir del laberinto formado minuciosamente, todo esto es gracias también al inteligente guión que va dejando puertas abiertas para diferentes lecturas.
Estamos en la que es para un servidor probablemente la mejor película en su género, la brillantez en la dirección de Kubrick, que inyecta una tensión y perturbación en la imagen inalcanzable, junto a la actuación de Jack, eleva a esta película al listón de "Clásico".
Ficha Técnica
Título: The Shining (El Resplandor)
Producción: Stanley Kubrick
Guión: Stanley Kubrick
Diane Johnson
Protagonistas: Jack Nicholson
Shelley Duvall
Danny Lloyd
Scatman Crothers
País: Estados Unidos
Año: 1980
Año: 1980